Es la más eficaz para eliminar la mayoría de los tipos de cáncer antes de que se diseminen a los ganglios linfáticos o a sitios distantes (metastatizado). Se puede utilizar sola o combinada con otros tratamientos, como la radioterapia y la quimioterapia.
La cirugía puede realizarse por muchas razones diferentes en la atención del cáncer de una persona.
Antes de determinar el tipo de cirugía que usted requiere se realiza una evaluación médica así como estudios anatomopatológicos que permitan definir la mejor opción para su bienestar.
Es la sub-especialidad de la cirugía general que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y seguimiento de los pacientes con tumores, sean estos benignos o malignos (cáncer)
El tratamiento contra el cáncer suele y debe ser integral, y dependiendo de su caso puede requerir alguno o varios de los siguientes tratamientos: quimioterapia, inmunoterapia, terapias moleculares, hormonoterapia o radioterapia. Ya sea con la finalidad de eliminar las células cancerigenas restantes, disminuir el tamaño del tumor antes de la cirugía o como tratamiento paliativo.
Posterior a sus cirugía y durante o después de su tratamiento complementario, usted será monitoreado por su médico especialista, para vigilar que haya o no recurrencia. Es muy importante que asista a todas estas citas de seguimiento.